🫶🏻Prioridades en la vida: estar donde más nos necesitan

Como la planificación y la flexibilidad nos ayudan a equilibrar imprevistos y prioridades sin perder el rumbo
Ayer fue uno de esos días en los que lo planificado y organizado no salió como esperaba. Mi hijo pequeño amaneció enfermo, y eso cambió por completo mi rutina. No me levanté con la energía de siempre y, por razones obvias, no pude priorizar mi trabajo y productividad como de costumbre.
En esos momentos recuerdo que, antes de ser profesional, antes de ser una mujer activa y productiva, soy madre. Mis hijos están creciendo, y es mi responsabilidad darles el amor y la seguridad que necesitan, especialmente cuando no se sienten bien. Así que mi mañana se enfocó en acompañarlo, evaluar cómo se sentía y llevarlo al médico para asegurarnos de que todo estuviera bien.
Mi agenda, mis pendientes y mi organización quedaron en pausa porque mi propósito es claro: criar a mis hijos de manera consciente y estar presente cuando me necesiten. Afortunadamente, tanto mi pareja como yo contamos con la flexibilidad para adaptar nuestros horarios en estas situaciones, algo que realmente valoro.
Cuando regresamos a casa, con el diagnóstico claro y la tranquilidad de que no era nada grave, fue el momento de reorganizarme. Y aquí es donde la planificación hace la diferencia. Me senté, revisé mis tareas en Trello y reajusté prioridades, enfocándome primero en lo más urgente y luego en lo demás.
No todos los días salen como los planeamos, pero gracias a la organización y la capacidad de adaptarnos, es posible seguir adelante sin perder el equilibrio. Aprecio profundamente mi trabajo porque me permite estar presente para mis hijos cuando más lo necesitan. Y es por eso que cada día me esfuerzo por ser una excelente profesional, no solo porque amo lo que hago, sino porque me da la tranquilidad y flexibilidad de acompañar a mi familia en cada etapa de su vida.

No todos los días serán perfectos ni saldrán como los planeamos, pero lo importante es recordar que podemos reorganizarnos, adaptarnos y seguir adelante sin sentirnos abrumados. La planificación no significa rigidez, sino darle un orden a nuestras prioridades para que, cuando ocurran imprevistos, podamos tomar el control en lugar de sentirnos desbordados.
A quienes equilibran trabajo, familia y otras responsabilidades—ya sea el cuidado de hijos, padres, abuelos, mascotas o cualquier ser querido—quiero recordarles que no estamos solos en este camino. La vida nos presentará días caóticos, pero con un propósito, flexibilidad y organización, podemos encontrar el equilibrio que necesitamos.
¿Qué estrategias utilizan ustedes para reorganizarse cuando surge una urgencia? Me encantaría leer sus experiencias y aprender juntos. 💛
Yo uso Trello para organizar mis tareas y una pizarra para anotar cosas importantes. ¿Ustedes que herramientas utilizan?
Aquí abajo 👇🏻 les dejo algunas plantillas que los podría servir para organizar sus tareas diarias y semanales.
Plantilla para organización personal
Nota: Si no usas Trello, debes crear una cuenta en Atlassian para visualizar las plantillas. Si no sabes usar Trello, te invito a que me escribas y poder darte una guía rápida.